
Del 16 al 19 de mayo de 2025, tendrá lugar una nueva edición del Festival de Maderas OJNS. Serán tres días intensivos de trabajo con maestros internacionales de la escena nacional e internacional.
El encuentro surge con el fin de ofrecer a nivel nacional e internacional una instancia de formación de máxima calidad entre los maestros, profesionales, estudiantes y amantes de los vientos madera. Para ver las bases y el formulario de inscripción les dejamos el siguiente link:
Docentes invitados
Mariaceli Navarro
Flauta
Licenciada en Música cum laude por el Instituto Universitario de Estudios Musicales y Magíster en Música por la Universidad Simón Bolívar de Venezuela. Se ha perfeccionado con reconocidos maestros como José García Guerrero, Luis Julio Toro y Marco Granados.
Fue integrante de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (2002–2015), actuando bajo la dirección de Gustavo Dudamel y otros destacados directores en escenarios de América, Europa y Asia.
Ha sido galardonada en importantes concursos internacionales de piccolo, como el Kujala International Piccolo Competition (EE.UU.), el Concorso Severino Gazzelloni (Italia) y el Piccolo Artist Competition (EE.UU.).
Alex Klein
Oboe
Alex Klein es un destacado oboísta brasileño, reconocido internacionalmente por su virtuosismo y sensibilidad musical. Fue oboe principal de la Orquesta Sinfónica de Chicago, con la que obtuvo un premio Grammy® como solista. Su carrera se vio interrumpida por una distonía focal —una condición neurológica que afecta el control muscular—, pero tras años de tratamiento y adaptación, logró un regreso extraordinario a los escenarios, considerado uno de los más notables en la música clásica contemporánea.
Comprometido con la formación musical y la inclusión social, ha impulsado iniciativas como FEMUSC y PRIMA, enfocadas en ofrecer educación musical de alta calidad.
David Medina
Clarinete
Clarinetista venezolano formado en el Sistema de Orquestas Juveniles, con más de 17 años como primer clarinete de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar bajo la dirección de Gustavo Dudamel. Ha sido galardonado en concursos nacionales e internacionales, y se ha presentado en las salas más importantes del mundo junto a directores de renombre. Es licenciado y magíster en música, con destacada trayectoria como intérprete, docente e investigador del clarinete en Venezuela. Actualmente es solista de clarinete de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile, profesor de clarinete en el Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile y este año se suma como docente residente de la Escuela Nacional de Música del Sodre. Es artista Buffet Crampon y Vandoren, marcas líderes a nivel mundial en instrumentos y accesorios para clarinete.
José Javier Romero
Fagot
Talentoso fagotista con experiencia internacional en orquestas juveniles y profesionales. Ha sido parte de destacadas formaciones como el Pacific Music Festival, la Gustav Mahler Jugendorchester, la Joven Orquesta Nacional de España y la Youth Orchestra of Iberoamérica.
En el ámbito profesional, colabora con la Swiss Orchestra (desde 2022) y la Neue Orchester Basel (desde 2023), además de actuar como invitado en orquestas como la Royal Philharmonic Orchestra of Prague y la Filarmónica de Málaga.
Ha ofrecido clases magistrales en conservatorios y universidades de Europa, América Latina y Asia, y se ha presentado en salas como el Concertgebouw de Ámsterdam, la Philharmonie de Berlín y el Musikverein de Viena.



